Envibol proveerá envases de vidrio a las empresas Salvietti y Sureña

FOTO: MDPYEP

Oferta: La empresa estatal garantiza la provisión de 3,4 millones de botellas durante seis años, que permitirá generar más de Bs 8 millones para la empresa estatal, que tiene sus instalaciones en Zudáñez.

La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio Bolivia (Envibol), entidad dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), firmó acuerdos comerciales con la Empresa Sociedad Industrial del Sur - Cerveza Sureña para proveer  2,7 millones de envases de vidrio por un monto de Bs 6,2 millones y con la Empresa Salvietti del Sur por 783.888 botellas por un monto de Bs 1,7 millones. 

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, destacó la firma de esos dos contratos, que tienen una vigencia de seis años, porque contribuirá en la reactivación económica del departamento de Chuquisaca, tomando en cuenta que ambas industrias están instaladas en la capital Sucre y Envibol en Zudáñez.

“Con la firma de estos dos convenios, ahora estamos garantizando la provisión de 3,4 millones de botellas durante seis años. Debo agradecer a las dos empresas, por cierto, chuquisaqueñas, que ahora en esta alianza apuestan también para garantizar el buen funcionamiento y la inversión de la empresa Envibol. Vamos a asegurar la provisión de este insumo a las empresas chuquisaqueñas, lo que va a generar más de Bs 8 millones”,  apuntó la autoridad.

Envibol distribuirá a ambas industrias botellas cristalinas y de color ámbar, en ese marco el titular de Desarrollo Productivo anunció que se proyecta la ampliación de la capacidad productiva de esa industria de vidrios de 96 a 172 toneladas con una inversión de Bs 260 millones.

El gerente de Envibol, Fernando Salinas, dijo que esa industria desde su reactivación, en abril de 2021, incrementó su capacidad productiva y su cartera de clientes, tomando en cuenta que concretó acuerdos comerciales con empresas nacionales e internacionales para la comercialización de envases de vidrio de alta calidad.

“Hoy es un gran día para la empresa estatal, porque vinimos a firmar dos convenios importantes con dos empresas tan representativas para Chuquisaca, hemos elaborado un nuevo diseño de molde de botella para la cerveza Sureña, y en el caso de Salvietti, quién no ha escuchado de esta empresa tan icónica para Bolivia. La empresa de vidrios se reactivó el 1 de abril de 2021 y ahora estamos abasteciendo a las pequeñas, medianas y grandes empresas”, apuntó.

A su turno, la gerente general de la Empresa Sociedad Industrial Del Sur - Cerveza Sureña, Paola Álvarez, destacó el éxito que se logra formando alianzas estratégicas entre las empresas públicas y privadas para reactivar la economía del país.

“Nuestra empresa fue una de las primeras en ser clientes de Envibol, llevamos ya casi un año comprando botellines de 300 cc, sin embargo hoy estamos muy agradecidos y felices que desde ahora tendremos también las botellas 620 cc que en este momento un camión de nuestra empresa está cargando en las instalaciones de Envibol”, subrayó.

El gerente general de la Empresa Salvietti Del Sur, Gabriele Salvietti, dijo que es un “honor” firmar ese contrato de compra y venta de envases de vidrio con una empresa industrial boliviana.

“En Bolivia nos hacía falta una empresa  de vidrios y es todo un orgullo  que la misma se encuentre en Zudáñez, Chuquisaca, nosotros una empresa tradicional que se encuentra en Sucre 50 años y en Bolivia 100 años”, destacó.

Envibol,  en marzo de 2022 inició con la exportación de 12 millones de envases de vidrio a la república Argentina, por un valor de más de Bs 20 millones. Además, el año pasado generó ingresos por más de Bs 54,4 millones por la venta de su producción. Asimismo, llegó a concretar ventas con diferentes empresas como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Coca Cola, Vinos Aranjuez, Bodegas, Viñedos “La Cabaña S.R.L” productora de los Vinos Kohlberg, Sociedad Agroindustrial del Valle SAIV Ltda. y la Cervecería Nacional Potosí.

 

 

Mercado

  • Deuda pública está al límite y existe el riesgo de default, advierte la Fundación Jubileo
    Finanzas

    Deuda pública está al límite y existe el riesgo de default, advierte la Fundación Jubileo

    Evaluación: La deuda externa creció de 2.207 millones de dólares en 2007 luego de las condonaciones a 13.408 millones de dólares y el servicio pasó de 381.1 millones de dólares a 1.811,4 millones de dólares entre 2006 y 2022. La Fundación Jubileo presentó el estudio  “La Deuda Pública de Bolivia 1970-2022”.

  • Renovar la matrícula de comercio de empresas agroindustriales vence el 30 de noviembre
    Servicios

    Renovar la matrícula de comercio de empresas agroindustriales vence el 30 de noviembre

    Actividad: El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, recuerda a las empresas dedicadas a la actividad ganadera, agrícola, gomera y agroindustrial que la renovación de la matrícula es 100% virtual.

  • Banco de Alimentos recibe donación de Alicorp, 37 mil kilos de productos de limpieza
    Empresas

    Banco de Alimentos recibe donación de Alicorp, 37 mil kilos de productos de limpieza

    Alianza: De esta manera, Alicorp y el Banco de Alimentos de Bolivia ratificaron su alianza para trabajar conjuntamente por el bienestar de la comunidad. La donación estuvo compuesta por productos de limpieza de Bolívar y otras marcas de cuidado del hogar de Alicorp.

  • La ABC recibe de manera provisional la Doble Vía El Sillar
    Servicios

    La ABC recibe de manera provisional la Doble Vía El Sillar

    Inversión: La Doble vía El Sillar, que forma parte del corredor bioceánico Este – Oeste, tiene una longitud de 29,14 kilómetros, conecta los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Su construcción demandó la inversión de Bs. 2.923 millones, recursos financiados por el Gobierno Nacional y un crédito del Eximbank China.

  • La Bolsa Boliviana de Valores cumple 34 años impulsando el desarrollo del mercado de valores
    Finanzas

    La Bolsa Boliviana de Valores cumple 34 años impulsando el desarrollo del mercado de valores

    Aniversario: La BBV cumplió 34 años trabajando junto con todos los actores del sector bursátil para desarrollar el mercado de valores nacional. Pablo Irusta Zambrana ocupará el cargo de Gerente General con una visión de ampliar las ofertas del mercado para los inversionistas. 

  • Arce promulga presupuesto reformulado que adiciona Bs 5.421 millones
    Finanzas

    Arce promulga presupuesto reformulado que adiciona Bs 5.421 millones

    Beneficio: De los recursos adicionales, 868 millones de bolivianos se destinan a los Gobiernos Municipales, 353 millones de bolivianos a las universidades públicas y 39 millones de bolivianos a las gobernaciones. La Procuraduría General del Estado también recibirá más recursos.

  • Herbalife Bolivia entregó tres becas completas para curso de posgrado en nutrición
    Empresas

    Herbalife Bolivia entregó tres becas completas para curso de posgrado en nutrición

    Capacitación: Los estudiantes seleccionados cursarán el Diplomado en Nutrición Deportiva de la Universidad Nacional Ecológica que proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para impulsar el rendimiento atlético de los deportistas. El curso es virtual, con una carga de 800 horas académicas.

  • El SIN lanza Notificaciones y Mensajes Informativos a través de “SIAT en Tus Manos”
    Servicios

    El SIN lanza Notificaciones y Mensajes Informativos a través de “SIAT en Tus Manos”

    Medida: El desarrollo de nuevos productos digitales para fortalecer la comunicación con el contribuyente y facilitar el cumplimiento de sus deberes fiscales, permoite al SIN implementar la recepción de “Notificaciones, Avisos y Mensajes Informativos”, a través del aplicativo móvil “SIAT en Tus Manos”.

  • Bayer Impulsa la Innovación Social con su programa Legado by Bayer
    Empresas

    Bayer Impulsa la Innovación Social con su programa Legado by Bayer

    Reunión: Emprendedores sociales, colaboradores de Bayer y aliados estratégicos buscan amplificar el impacto positivo en la región. De Bolivia, participó Antonio Riveros de Creotec, un emprendimiento que brinda soluciones a personas con discapacidad mediante el diseño y fabricación de prótesis de bajo costo con impresión 3D y silicona.

  • Alicorp recibió por cuarto año consecutivo el Reconocimiento a la Resiliencia 2023
    Empresas

    Alicorp recibió por cuarto año consecutivo el Reconocimiento a la Resiliencia 2023

    RSE: “Existimos gracias al ecosistema en el que nos desenvolvemos y queremos protegerlo y progresar junto con él. Por eso, nuestras operaciones buscan constantemente generar eficiencias que nos permitan reducir el impacto de nuestras actividades y lograr un uso eficiente de recursos”, señaló la Gerente de Asuntos Corporativos, Cynthia Valencia

  • ANH: en Santa Cruz 10 camiones cargaron combustible equivalente a 4 cisternas
    Insumos

    ANH: en Santa Cruz 10 camiones cargaron combustible equivalente a 4 cisternas

    Operativos:  Ante este tipo de hechos irregulares se activaron controles en las estaciones de servicio de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y provincias, informó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte Almacenaje de Hidrocarburos, Willan Donaire. Aprehendieron a los choferes.

  • La plataforma abierta Taller 24E del BCP capacitó a más de 4.600 emprendedoras
    Servicios

    La plataforma abierta Taller 24E del BCP capacitó a más de 4.600 emprendedoras

    Programa: El BCP y la Fundación Emprender Futuro realizaron la graduación del último grupo de emprendedoras capacitadas de este año, el programa se inició en 2021. En los talleres se abordaron temas esenciales como la implementación de presupuestos, el ahorro y el uso efectivo de plataformas digitales. 

  • Samsung anunció a los 10 equipos clasificados del programa Solve for Tomorrow
    Empresas

    Samsung anunció a los 10 equipos clasificados del programa Solve for Tomorrow

    Clasificación: El 6 de noviembre, tras una evaluación detallada de cada idea creativa plasmada en un proyecto, Samsung presentó a los 10 equipos clasificados a la segunda etapa del programa.. En su primera edición, esta iniciativa contó con la participación de 700 estudiantes y profesores inscritos de varios en Bolivia.

  • Se reactivará la construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes Lado Este
    Servicios

    Se reactivará la construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes Lado Este

    Acuerdo: Un acuerdo suscrito entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el municipio de Warnes y las organizaciones sociales de esta localidad garantizará la reactivación del proyecto de construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes Lado Este, que fue paralizado en marzo de 2020. Se estima una inversión de unos Bs 209,8 millones. 

  • Lanzan bono “BCB Navideño” con interés del 7% y 7,5% en bolivianos y 3,6% y 3,7% en UFV
    Finanzas

    Lanzan bono “BCB Navideño” con interés del 7% y 7,5% en bolivianos y 3,6% y 3,7% en UFV

    Oferta: El Banco Central de Bolivia lanzó este martes el bono “BCB Navideño” 2023 – 2024 con el pago de interés del 7%, por nueve meses, y del 7,5% por un año en moneda nacional; además del 3,6% por un año y medio. En esta oportunidad ofrecen interés de 3,7% por dos años en UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).

  • Cisterneros suspenden bloqueos y YPFB distribuirá la carga entre oriente y occidente
    Insumos

    Cisterneros suspenden bloqueos y YPFB distribuirá la carga entre oriente y occidente

    Acuerdo: Los cisterneros suspenden sus puntos de bloqueo en la Doble Vía la Guardia, tras arribar a un acuerdo con YPFB que comprende reanudar cargas a las empresas suspendidas de sur-oriente, informó este domingo el vicepresidente Nacional de Operaciones de la estatal, Luciano Montellano.

  • La AFD apoya con 300.000 euros al Programa de Finanzas Sostenibles del BDP
    Finanzas

    La AFD apoya con 300.000 euros al Programa de Finanzas Sostenibles del BDP

    Apoyo: La AFD trabaja con Bolivia desde 2015 en sectores como el agua/saneamiento y las energías renovables, y más recientemente en la reactivación económica sostenible, articulada al Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y las Contribuciones Determinadas Nacionales (NDC, por sus siglas en inglés).

  • Hasta el 30 de noviembre las agroindustrias deben renovar la matricula de comercio
    Servicios

    Hasta el 30 de noviembre las agroindustrias deben renovar la matricula de comercio

    Registro: Las empresas con actividad ganadera, agrícola, castañera, gomera y agroindustrial pueden realizar el proceso de renovación a través del trámite N°10. El SEPREC señala que este procedimiento es completamente virtual y los empresarios pueden acceder desde el portal web www.seprec.gob.bo,

  • YPFB prevé aumento en 7% despachos de diésel, gasolina y GLP por Todos Santos
    Insumos

    YPFB prevé aumento en 7% despachos de diésel, gasolina y GLP por Todos Santos

    Informe: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos anunció que aumentó en 7% los volúmenes de combustibles líquidos que destinará en todo el territorio nacional, para cubrir la demanda durante el feriado de Todos Santos y el fin de semana próximo. Sin embargo, aún hay filas en estaciones de servicio en algunas capitales.

  • Bayer capacitó a productores de soya en manejo integrado de plagas
    Empresas

    Bayer capacitó a productores de soya en manejo integrado de plagas

    Producción: Más de 150 productores de la zona soyera del Norte y Este de Santa Cruz participaron de Bayer Week, una actividad dirigida para mostrar la innovación y tecnología a la que pueden acceder los productores que les permita mejorar la productividad agrícola, partiendo desde el tratamiento de semilla.

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com