- Empresas
Repunta la demanda de maquinaria para el agro en Feria Vidas 2021
- Lunes, 18 Octubre 2021 19:37
AGRONEWS
Demanda: En la Feria Vidas 2021, la más importante del país en tecnología agrícola, celebrada este 15 y 16 de octubre en Santa Cruz, se exhibieron equipos, maquinarias e implementos para el sector, que este año comercializará al menos 900 unidades.
El mercado cruceño demandó el año pasado cerca de 600 equipos y maquinaria para el agro, y para este año hay un repunte en la demanda que se explica por los buenos precios en el mercado internacional. Por tanto, se espera que hasta fin de año se comercialicen al menos 900 equipos o maquinarias nuevas, los precios están entre $us 25 mil hasta $us 450 mil por unidad.
Los productores obtuvieron buenas cosechas con buenos precios pese a la pandemia, lo que favoreció al comercio de herramientas o productos para que la actividad agrícola tenga procesos de producción más eficientes. Al tener una buena cosecha, tienen más ingresos y vuelven a invertir en el proceso de producción con maquinaria nueva o insumos más seguros. Buscan adquirir mejor y más moderna tecnología, generando movimiento económico en toda la cadena productiva.
La demanda de los equipos y maquinarias para el agro tienen sus periodos de acuerdo a las etapas de producción. Para la temporada de siembra, las sembradoras son necesarias, en tiempo de cuidados de las plantaciones, se comercializan más las fumigadoras, y cuando es tiempo de recoger la siembra, las cosechadoras hacen su aparición.
La Feria Vidas 2021 fue el escenario propicio para exhibir la nueva tecnología en maquinaria para el agro. Innumerables marcas y modelos de todos los tamaños se presentaron en este encuentro ferial que reunió a más de 20.000 personas.
Entre las novedades, se exhibió la cosechadora TX en dos versiones con un sistema de trilla novedoso. Es una máquina híbrida con un cabezal de 30 pies configurado con todas las prestaciones de agricultura de precisión, un equipo especial para el segmento arrocero, aunque también aplica para grano grueso, señaló el gerente Comercial de CIAGRO, Ramiro Fernández.
La cosechadora TC5.9 es una versión nueva de las máquinas TC5070 y TC5090 que el sector agrícola conoce, es una versión mejorada con algunas características que permite una mayor área de limpieza en cuanto a granos se refiere y le otorga eficiencia en su sistema industrial.
La sembradora Momentum, se presentó ofreciendo una relación de potencia y eficiencia como una de las mejores del mercado. Aseguran que permite un mejor desarrollo de la planta desde su germinación. Es una maquina grande para propiedades mayores, es un equipo productivo como para generar economía de escalas, informó el gerente General de SACI, Jorge Escobari.
Los precios de estas maquinarias oscilan entre los $us 20 mil hasta los $us 120 mil.
También se presentaron fumigadoras de alta, baja y mediana potencia. Por ejemplo, la fumigadora Massey es una máquina que tiene un buen performance de campo, eso quiere decir que su consumo de combustible es eficiente, es de 2500 litros, tiene una barra de 32 m y es una máquina 4x4.
También se exhibieron transplantadoras de arroz, son maquinarias utilizadas por productores que aplican alta tecnología en sus procesos productivos.
Los tractores que presentaron las empresas del sector son multipropósito, con ciertas potencias y tamaños que requiere el productor de ganadería, y otros específicos desarrollados para la agricultura, así como otros de alta potencia que se utilizan solo en propiedades grandes para atender sus necesidades agrícolas.
En general, se exhibieron sembradoras de grano grueso y fino, fumigadores, cosechadoras, hiladoras; en implementos también se presentaron subsoladores, abonadoras de granos, rastras, romplados, entre otros.