Jornada

Ilegal: Este viernes, el abogado de los propietarios del predio Santagro declaró que, en la víspera, los avasalladores procedieron a cosechar la soya sembrada por los propietarios. En conferencia de prensa, Jorge Franco, alegó que el valor de la soya a cosechar alcanza aproximadamente los dos millones de dólares.

Propuesta: “No nos vamos a rendir ante la crisis”. Ese fue el mensaje lanzado por los sectores de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), desde donde piden una alianza productiva entre el sector público y privado en el que se impulsen “condiciones adecuadas urgentes” para mejorar la productividad del campo.

Operativo: En siete operativos, el personal de la Aduana Nacional comisó 59 toneladas de semillas sin certificación, de los cuales, 20 son de girasol, 30 de soya y el resto (nueve) son granos de pasto que fueron interceptados en la localidad de Basilio, carretera Abapó y la ciudad de Santa Cruz. Esta mercancía fue valorada en aproximadamente medio millón de bolivianos y provenía de la frontera con Argentina, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.

Expectativa: “No la creíamos como se está volviendo a reactivar el sector forestal y este año vamos a ir para adelante. Este año superamos la cifra de 2020 y exportamos 102 millones de dólares y pretendemos llegar a los 130 o 150 millones de dólares”, destacó el presidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Javier Cronenbold, en la Expoforest 2023.

Resolución: En el marco de la primera versión de la Expo Leche Bolivia, se realizó el Encuentro Nacional de Productores Lecheros, un espacio que buscó analizar temas de actualidad e interés en la cadena productiva de lácteos en los diferentes departamentos y concluyó con una resolución que creó el Consejo Nacional de Productores de Leche.

Impacto: Jorge Bonino Morlán, de ARU-URUGUAY, participó en el Foro Internacional de Sanidad Animal "Hablemos sobre la fiebre aftosa". Su ponencia enfatizó en la experiencia  de Uruguay como país exportador "Libre de Fiebre Aftosa con Vacunación" y sobre los posibles impactos productivos, económicos y sociales de un brote de esta enfermedad en el hato ganadero en América del Sur.

Foro: El presidente de Fegasacruz, Adrián Castedo, inauguró el Foro Internacional de Sanidad Animal "Hablemos sobre la fiebre aftosa", evento en el que participaron expertos internacionales. En el caso de Bolivia, enfatiza en la impirtancia de contar con la vacunación para cuidar al hato ganadero. Esta actividad formó parte de las actividades realizdas en el marco de la Agropecruz 2023.

Jornada

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com