- Institucionales
Comarapa celebró 408 años y Fegasacruz destacó su aporte regional
- Martes, 13 Junio 2023 09:51
FOTO: FEGASACRUZ
Pilares: La ganadería doble propósito de carne y leche también se ha convertido en uno de los pilares de la economía. Tiene como principales cultivos: la papa, caña de azúcar, el trigo para semilla, el algodón, tomate, poroto, maíz, pimentón, cebolla, comino, anís y frutales como tuna, mandarina, sandía, naranja, pacay, palta, manga, papaya, higo y limón.
Comarapa fue fundada por Don Pedro Lucio Escalante y Mendoza, por orden del Virrey del Perú el 11 de junio de 1615, sobre los restos de una antigua fortaleza incaica, con el nombre de Santa María de la Guardia y Mendoza.
Celebró 408 años, destacando que es una tierra valerosa, revolucionaria, ganadera, productiva y que brinda su aporte al desarrollo de Bolivia. Esta región se caracteriza por su topografía variada que comprende tres regiones: la alta serranía húmeda de la Siberia, los valles rodeados de montañas, y las llanuras amazónicas.
La ganadería doble propósito de carne y leche también se ha convertido en uno de los pilares de la economía. Tiene como principales cultivos: la papa, caña de azúcar, el trigo para semilla, el algodón, tomate, poroto, maíz, pimentón, cebolla, comino, anís y frutales como tuna, mandarina, sandía, naranja, pacay, palta, manga, papaya, higo y limón.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), Adrián Castedo Valdés, destacó el empuje y crecimiento regional de la zona y augura un mejor desarrollo económico para los próximos años.
Asimismo, otorgó un importante financiamiento a la Asociación de Ganaderos de Comarapa (ASOGACOM) para la compra de maquinaria destinada para la perforación de pozos de agua.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.