- Institucionales
CONFEAGRO pide al Gobierno actuar para evitar bloqueos en las carreteras
- Miércoles, 04 Octubre 2023 10:54
FOTO: CAO
Impacto: Los productores del país a través de la Confederación Agropecuaria Nacional reiteraron su preocupación por los permanentes bloqueos que se realizan en las principales vías para el comercio interno y exterior para buscar soluciones a sus problemas, está generando un perjuicio mayor a la economía nacional. Emitieron un comunicado en el que exigen al Gobierno cumplir con la Constitución Política del Estado (CPE) para tener carreteras expeditas.
El Comunicado de los productores del país enfatia en lo siguiente:
"Los productores del país, aglutinados en la CONFEAGRO (Confederación Agropecuaria Nacional), expresamos nuestra profunda preocupación por los permanentes bloqueos de caminos y carreteras que, con o sin razón, son promovidos por grupos de ciudadanos que buscan soluciones a sus problemas ocasionando uno mucho MAYOR.
Los productores, tanto pequeños como medianos y grandes, los transportistas, los comerciantes, los viajeros y los exportadores se ven sometidos a la presión y violencia ejercida por estos grupos ante la mirada imperturbable de los actores encargados de resolver estos problemas, que a veces se limitan a trámites burocráticos sin atención oportuna.
En este sentido, exigimos de manera inmediata la intervención del Gobierno Nacional a través de los organismos encargados de mantener el orden público y garantizar el tránsito carretero normal. De lo contrario, la economía nacional se verá aún más afectada. La Constitución Política del Estado (CPE) establece claramente en su artículo 21, párrafo 7, que toda persona “tiene el derecho inviolable de permanecer y transitar libremente en todo el territorio nacional”, un principio que no se cumple.
En lo que va del año, hemos soportado más de 150 bloqueos en las carreteras del Oriente Boliviano y los centros de producción agropecuaria. Esto ha resultado en una pérdida directa diaria de más de 10 millones de dólares, sin contar el perjuicio causado a los viajeros y transportistas por los días no trabajados, además del riesgo de perder los pocos mercados que Bolivia tiene en el extranjero.
Este no es un simple pedido, es una exigencia urgente. Si queremos reactivar la economía y avanzar en la industrialización, como lo ha manifestado el Presidente del Estado, debemos poner fin a la amenaza constante de bloqueos. Menos política y más trabajo, como lo hemos afirmado en el pasado y lo ratificamos ahora, Bolivia no puede someterse al derecho o capricho de unos pocos cuando lo que realmente necesita es la colaboración de todos".
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.