- Finanzas
Más de 58.000 pequeños agricultores bolivianos recibirán ayuda del Fondo Verde
- Miércoles, 15 Marzo 2023 21:37
FOTO: NOTICIAS ONU-FIDA
Ayuda: Los beneficiarios forman parte de un proyecto de cinco años diseñado por la FAO y el gobierno boliviano. El objetivo de la iniciativa es ayudar a los agricultores a generar ingresos para que las mujeres y los jóvenes no tengan necesidad de migrar del campo a la ciudad. La FAO indicó que las mujeres son responsables del 48% de los cultivos en la Macro Región Valles y que muchas de ellas son el núcleo central de sus familias debido a la migración estacional de los hombres a las zonas urbanas en busca de trabajo.
El Fondo Verde para el Clima aprobó un desembolso de 33,3 millones de dólares para incrementar la resiliencia a la sequía y otros fenómenos extremos del cambio climático en Bolivia.
Los recursos beneficiarán a unos 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles, incluyendo a los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
Los beneficiarios forman parte de un proyecto de cinco años diseñado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el gobierno boliviano. De los 58.000 agricultores del proyecto, 2700 son indígenas y hasta la mitad son mujeres.
El objetivo de la iniciativa es ayudar a los agricultores a generar ingresos para que las mujeres y los jóvenes no tengan necesidad de migrar del campo a la ciudad.
La FAO indicó que las mujeres son responsables del 48% de los cultivos en la Macro Región Valles y que muchas de ellas son el núcleo central de sus familias debido a la migración estacional de los hombres a las zonas urbanas en busca de trabajo.
El Fondo Verde para el Clima es el mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su propósito es apoyar los esfuerzos de mitigación y adaptación a ese fenómeno.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.