- Finanzas
Hasta el 21 de julio el BDP colocó Bs 585,2 millones, en beneficio de 5.450 productores
- Lunes, 24 Julio 2023 11:37
FOTO: BDP
Crédito: En lo que va del año, La Paz fue la región que lideró las colocaciones de créditos SIBOLIVIA otorgados por el BDP con 32,9% del total, le siguieron Santa Cruz (28,5%) y Cochabamba (16,3%). La Industria Manufacturera es la de mayor participación con 64%, en tanto que los créditos por Agricultura y Ganadería representan el 35%.
Cuatro sectores claves de la economía nacional reportan menores importaciones en el último año, son actividades que se han beneficiado del financiamiento derivado de los créditos SIBOLIVIA, otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), una iniciativa que se enmarca en la política de Sustitución de Importaciones, informó el Gerente General, Ariel Zabala, a través de un boletín de prensa.
Precisa que con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y un análisis comparativo de volúmenes importados de las gestiones 2022 y 2023, a mayo se evidencia una reducción en los sectores Agrícola, que disminuyó en 25,1%, Industria de Alimentos 17%, Metalmecánica 7% y Madera 2%, actividades económicas que son de suma importancia por su aporte al empleo nacional, a la generación de recursos y a la oferta interna.
Hasta el 21 de julio de 2023, el BDP colocó Bs 585,2 millones, en beneficio de 5.450 productores. Por departamento, La Paz fue la región que lideró las colocaciones de créditos SIBOLIVIA otorgados por el BDP con 32,9% del total, le siguieron Santa Cruz (28,5%) y Cochabamba (16,3%), en este mismo periodo.
Por actividad, la Industria Manufacturera es la de mayor participación con 64%, en tanto que los créditos por Agricultura y Ganadería representan 35% y en menor medida están Caza, Silvicultura y Pesca.
Respecto al tamaño de empresa, las microempresas son las principales beneficiarias del SIBOLIVIA con 68,4% del total; la Gran Empresa participa con 17,2%, mientras que la Mediana Empresa representa el 14,3% del total de colocaciones.
El crédito SIBOLIVIA nació en diciembre de 2020 con el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (FIREDIN). Los créditos se otorgan a una tasa anual del 0,5%, que se constituye en la tasa histórica más baja de Bolivia.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.