- Servicios
Senasag presentó tres nuevas herramientas tecnológicas para facilitar trámites
- Sábado, 16 Octubre 2021 01:12
SENASAG
Exigencia. Buscan incorporar el pago de servicio con tarjeta de crédito o débito, implementación de la firma digital para tramites y una plataforma web institucional moderna, de acuerdo a la necesidad y exigencia de la población.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) realizó oficialmente la presentación de tres nuevas herramientas tecnológicas, cuya finalidad es incorporar el pago de servicio con tarjeta de crédito o débito, implementación de la firma digital para tramites y una plataforma webinstitucional moderna, la cuales facilitaran en los servicios que presenta la institución al usuario en todo el país de acuerdo a la necesidad y exigencia de la población, señalan en su sitio web.
El director ejecutivo del SENASAG, Patrick Nogales, expresó que se sigue la línea de desburocratización los procesos, agilizar los trámites, y sobre todo mejorar los servicios que ofrece la estatal en todo el país. Las tres plataformas corresponde a velar la inocuidad alimentaria, la sanidad animal y sanidad vegetal. “Hace 5 meses que nos planteamos mostrar una nueva imagen del SENASAG, más eficiente y que preste servicios de mejor calidad, prueba de ello que estamos en una etapa plena de modernización en los servicios que prestamos a nuestros usuarios en todo el país, elevando siempre la calidad de nuestros servicios de acuerdo a la necesidad y exigencia de nuestros usuarios”, manifestó la autoridad.
Señalan que el pago con tarjeta de crédito o débito permitirá optimizar el tiempo y evitar ir al banco; además tendrá más seguridad, cada usuario tendrá el servicio de acceder al pago de 224 servicios que presta el SENASAG establecidos en la Ley 830. Funciona con tarjetas visa/MasterCard de cualquier banco en las 9 oficinas departamentales, 2 laboratorios, 44 oficinas locales y 20 puestos de control.
El SENASAG adquirió 92 firmas digitales para poder brindar este servicio a los usuarios que les permitirá realizar trámites sin salir de casa, desde cualquier punto del país sin necesidad de ir físicamente al SENASAG, con la misma validez jurídica que un documento físico (Ley 16164, artículo 78).
Empleando órdenes electrónicas de pago en tiempo real en sus oficinas, laboratorios y puestos de control, mediante la RED ENLACE, en los 6 servicios de Permiso de Importación Fitosanitario, Permiso de Importación de Inocuidad Alimentaria, Permiso de Importación de Insumos Agrícolas, Aprobación y Evaluación de Etiquetas, Emisión de Guías de Movimiento Animal y las Guías de Movimiento Vegetal.
La nueva Plataforma ingreso en vigencia y está diseñado para brindar una experiencia satisfactoria, amigable e interactiva a los cibernautas que visitan la página web, en busca de información sobre programas y servicios que brinda el SENASAG a nivel nacional, es una plataforma digital convertida en una autopista más ágil y más completa implementando el servicio de pagos ON LINE, en las diferentes unidades técnicas, Inocuidad Alimentaria, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y Laboratorio.
Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Oscar Mario Justiniano, resaltó la importancia de tener una institución solidad que apoye la parte de sanidad interna del país y el desarrollo soberano en la alimentación, “nada de esto sería importante si no tendríamos una institución solidad que va de la mano con el sector productivo, gestionando, apoyando y principalmente viabilizando todo lo que son la parte de sanidad interna y exportación de productos”, manifestó.