Gobierno recibe a técnicos de China y Chile para analizar exportación de chía y leche

FOTO: MIMUNDOCOLORROSA

Exportación: En la gestión 2022, Bolivia exportó 355 toneladas de leche fluida por 1,6 millones de dólares y 8.204 toneladas de chía que significó un ingreso de  23,2 millones de dólares. Desde el 28 de agosto al 3 de septiembre una misión técnica estará en el país para visitar campos de producción y plantas de procesamiento de granos de chia y otra para la producción lechera.

El Gobierno apuesta a la apertura de los mercados de China y Chile para exportar carne, chía y leche. Dos comisiones técnicas de los dos países desde el 27 de agosto y el 8 de septiembre realizarán una inspección in situ de cumplimiento de las condiciones fitosanitarias y de inocuidad.

El ministro Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila, informó que en el marco de los acuerdos comerciales que se tiene con la República Popular de China, se tiene previsto que del 28 de agosto al 3 de septiembre próximo, una misión técnica estará en el país para visitar campos de producción y plantas de procesamiento de granos de chia.

“Hemos remitido la información complementaria para la realización del análisis de riesgo de plagas del grano y en ese sentido, se ha concretado la visita a parcelas productivas en los municipios de San Pedro y Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz, también se visitarán plantas beneficiadoras, una en el parque industrial y otra en la localidad de Pailón, donde también se verificará el cumplimiento de los estándares fitosanitarios y de manipulación en los respectivos silos”, resaltó.

De acuerdo al Observatorio Agroambiental y Productivo (AOP) Bolivia exportó en la gestión 2022, un total de 8.204 toneladas de chía que significó un ingreso de  23.226.578 dólares (23,2 millones). La semilla de chía de Bolivia tiene como principal destino México, con un volumen de 2.908 toneladas por un valor de  8.099.262 dólares (8 millones).  A la fecha Bolivia no realiza la exportación de semilla de chía a China y en la gestión 2022, ese país importó 11.040 toneladas de semilla de chía.

Gonzáles destacó que, entre el 27 de agosto y 8 de septiembre también llegarán al país técnicos del Ministerio de Agricultura y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile a objeto de verificar el cumplimiento de la normativa de sanidad e inocuidad alimentaria. Ese país está interesado en comprar leche.

“Verificarán que no haya prevalencia de enfermedades como la fiebre aftosa, encefalopatía espongiforme bovina, además inspeccionarán la inocuidad y para eso visitarán predios en el departamento de Beni, San Borja, San Pablo y Trinidad; en Santa Cruz, visitaran predios de San Ignacio de Velasco, Pailón y Cabezas; en Tarija, Villa Montes y en Oruro, Caihuasi”, enfatizó la autoridad.

En mayo de 2023, la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) declaró a Bolivia “Libre de fiebre aftosa sin vacunación”. La inspección del SAG – Chile se realizará en predios de cría de animales, puestos fronterizos e intermedios para conocer el control y fiscalización que realiza el SENASAG para la trazabilidad de los productos, la emisión de certificados de exportación, guías de movimiento, identificación de los animales y control de vacunas.

En la gestión 2022, Bolivia exportó 355 toneladas de leche fluida que representó  un ingreso de  1.656.715 dólares (1,6 millones).

Los países destino de la exportación son Perú y Colombia. En la presente gestión solo se ha exportado a Perú.

En tanto que, Chile registró la importación, en la gestión 2022, de 117.053 toneladas de leche fluida. De ese volumen  leche líquida  2.368 toneladas, leche en polvo 10.787 toneladas, queso 91 toneladas, entre otros.

El ministro Gonzáles manifestó que una vez finalizadas las visitas técnicas y se cuente con los informes técnicos, se procederá a la elaboración y revisión de los protocolos y certificados de exportación hasta finales de la presente gestión.

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Agroindustria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com