- Agroindustria
Gobierno admite restricciones de proveedores de diésel, normalizará la provisión
- Martes, 31 Octubre 2023 23:45
FOTO: ABI
Diálogo: El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina se reunió con representantes del sector productivo cruceño y aseguró que se normalizará el suministro de diésel. Anapo espera que la provisión sea norma y se subsanen los problemas porque el sector productivo está en campaña de cosecha de la campaña de invierno y se está por iniciar siembra de verano de soya, maíz y sorgo.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, reconoció que hubo algunas restricciones de parte de proveedores en el suministro de diésel, pero remarcó que se está garantizando la provisión a las estaciones de servicio y al sector productivo.
“Queremos manifestar de que, evidentemente, la semana pasada comenzaron a haber algunas restricciones con algunos proveedores. También están generándose algunos temas asociados a pagos que evidentemente se tenían que hacer, pero todos estos aspectos han sido subsanados y desde ayer se han estado suministrando volúmenes mayores a la demanda”, remarcó.
Según Molina YPFB ha hecho los mejores esfuerzos para garantiza el suministro luego de haber tenido una semana bastante compleja con aspectos logísticos. “Esto con algunos proveedores que nos han generado también alguna dificultad con el tema del abastecimiento, estamos en atapa de siembra de campaña de verano 2023 que es fundamental para la parte productiva cruceña y nacional, hemos garantizado el abastecimiento”, puntualizó la autoridad.
El ministro de Hidrocarburos se reunió esta tarde con directivos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a quienes les aseguró que hay suficiente diésel para el desarrollo de las actividades productivas y del transporte.
“Todos los aspectos logísticos fueron subsanados y desde hace dos días se entregaron volúmenes superiores a los que se demandan cotidianamente. Por ejemplo, el departamento de Santa Cruz consume dos millones de litros por día e incrementamos a tres millones de litros por día”, aseveró la autoridad al dar por superado el desfase.
El aumento en los volúmenes de venta se mantendrá hasta que la situación se normalice en las estaciones de servicio.
Asimismo, la autoridad dijo que se reunió con representantes del sector productivo y con dirigentes del transporte pesado y se atenderá sus necesidades. “Hemos instalado mesas de trabajo para atender los requerimientos de ambos sectores, estamos en la preparación de la siembra de verano 2023 y el diésel es fundamental para el sector agropecuario a nivel nacional y particularmente en la parte cruceña”, dijo.
Molina explicó que, la anterior semana, algunas empresas proveedoras tuvieron ciertas dificultades para hacer llegar el combustible, lo que afectó la logística de distribución. De manera inmediata YPFB activó un plan de emergencia e hizo los mayores esfuerzos para abastecer el mercado interno.
Bolivia importa diésel en una cantidad equivalente al 75% del consumo del mercado interno y el restante 25% lo produce. La cantidad de diésel que se interna al país es de 7 millones de litros de diésel diariamente, que le permite una autonomía de hasta 4 días.
El gerente de Anapo, Jaime Hernández, en una entrevista en el programa Noches sin Tregua de Cadena A, explicó que en la reunión, el Gobierno e YPFB explicaron los problemas de logística que se presentaron, pero que hay el compromiso de regularizar el suministro de diésel.
“Confiamos que a partir de mañana se pueda normalizar el abastecimiento, no debemos olvidar que el sector productivo está en plena cosecha de la campaña de invierno, son 400 mil hectáreas que están siendo cosechadas y estamos por iniciar también la siembra de 1,3 millones de hectáreas con cultivos de soya, maíz y sorgo de la campaña de verano. Esperamos que esto se subsane”, remarcó.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.