Agroindustria

FOTO: ANAPO 

Tecnologías: La primera versión del evento se realizará en los predios del centro de investigación de la Facultad de Ciencias Agrícolas, donde se tienen parcelas demostrativas de varios cultivos de rotación y alternativos como la quinua, chía, frejol, garbanzo y cártamo, que buscan aportar al desarrollo de la agricultura de Santa Cruz.  

 

FOTO: MDPYEP

Compromiso: En Yacuiba, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, y el gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción (Emapa), Franklin Flores, sostuvieron este martes una reunión con representantes de las subcentrales y la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Yacuiba de la Región Autónoma del Gran Chaco, donde se acordó con los productores de maíz el acopio y precio justo de este grano.

FOTO: ANAPO 

Novedades:  En esta versión, los productores podrán observar potenciales cultivos alternativos de chía, garbanzo, frejol, cártamo y quinua y de cultivos de cobertura y asociación para continuar mejorando su proceso de producción sostenible, ya que estas siembras permiten la provisión del rastrojo clave para la nutrición, fertilidad y manejo adecuado de los suelos.

FOTO: MDPYEP

Productores: Más de 200 unidades productivas participarán en la Feria Productiva, Industrial y Gastronómica Hecho en Bolivia, que se desarrollará el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de julio próximo en la plaza Villarroel de la ciudad de La Paz, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa.      

Agroindustria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com