Producción

FOTO: MDPYEP

Proyecto: El complejo tendrá una planta industrial de procesamiento de carne de trucha con una capacidad de 976 toneladas que permitirá producir filete y trucha entera eviscerada para el mercado interno y exportación. Incluye una planta de alimento balanceado y se aprovechará los residuos para producir harina de pescado con un volumen de 50 toneladas año.

FOTO: AGRONEWS

Reporte: El Decreto Supremo 4849 determina la ampliación y aumento del monto de un fideicomiso de 2013 hasta 765,8 millones de bolivianos. De esa cantidad,  415,8 millones se dirigirán a la compra de maíz y trigo. Este año, en el Presupuesto General del Estado se consigna 437,2 millones de bolivianos para la subvención de trigo, maíz y arroz.

FOTO: BDP

Financiamiento: “Las Finanzas Sostenibles son otro reto del BDP y en este contexto estamos trabajando en la Amazonía, uno de los ecosistemas más vulnerables del país, con salvaguardas y una tecnología crediticia que busca preservar el medio ambiente, demostrando que es posible financiar un desarrollo que satisfaga las necesidades de la población”, explicó el gerente general, Ariel Zabala.

FOTO: MDPYEP

Decisión: “El jueves 22 de diciembre de 2022, el Centro de Arbitraje Internacional GAFTA procedió a notificar con el Laudo Arbitral, el mismo que determina no ha lugar a todas las peticiones de la empresa Duron LLC. Por tanto, Emapa ni el Estado realizarán ningún pago al demandante”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

FOTO: ABI

Impacto: A través del  programa IPD-PACU y el INIAF se sembraron 1,2 millones de alevines de carachi. Un estudio de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) reveló el año pasado que los recursos pesqueros nativos se redujeron en un 81%. Están vías de extinción especies como la boga, suche, mauri, carachi gris, carachi gringo.

Producción

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com