FEGASACRUZ y JICA avanzan en una agenda que facilite la exportación de carne a Japón

FOTO: FEGASACRUZ

Agenda: JICA organizará un simposio de exportación de carne boliviana el 24 de noviembre, evento que permita delinear una agenda y estrategia que facilite a los ganaderos cruceños llegar a ese potencial mercado.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), Adrián Castedo, y el Organizador y Consultor del JICA, Shigeo Nishino, sostuvieron una reunión con representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) para fortalecer los procedimientos de inspección o certificación de productos de origen animal para la exportación.

Ambas autoridades expresaron su satisfacción por el resultado de las conversaciones e indicaron que es importante fijar una ruta para conquistar el exigente mercado japonés.

En ese marco, el JICA organizará un simposio de exportación de carne boliviana el 24 de noviembre, evento que permita delinear una agenda y estrategia que facilite a los ganaderos cruceños llegar a ese potencial mercado.

FEGASACRUZ enfatiza que tiene la mirada apuesta en Japón y que también retomará los trabajos de protocolos con Hong Kong, Chile y Egipto.

Daniel Gareca, Erum Chileno y María Cristina Ríos, en representación del SENASAG, anticiparon que en el simposio participarán técnicos de esta institución estatal, FEGASACRUZ, y representantes de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) y el frigorífico BFC.

Entre los temas que se abordarán está un estudio del mercado en países asiáticos, es estatus de fiebre aftosa en Bolivia, la trazabilidad del bovino, inspección en matadero para exportar carne, el predio habilitado por SENASAG para exportación, además de los procedimientos para exportar, entre los principales aspectos que se analizarán en el simposio.

 

redaccion@agronews.com.bo

 

Pecuaria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com