Industria de camélidos en Oruro procesará 45.000 piezas de cuero y 1.140 toneladas de carne

FOTO: ABI 

Proyecto: El complejo productivo que incluye un laboratorio de mejoramiento genético se emplaza en Turco en Oruro y durante la implementación generará 114 empleos directos y más de 570 indirectos, y en fase de operación se crearán 63 empleos directos y 150 indirectos.

En el municipio de Turco en Oruro, el Gobierno impulsa la construcción de un complejo industrial de camélidos que producirá cueros, carne deshidratada y harina de hueso y que contará con laboratorio de mejoramiento genético, entre otros.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca participó en la presentación del “Proyecto de Cooperación de Asistencia Técnica para la Elaboración de la Política/Estrategia de Camélidos del Estado Plurinacional de Bolivia», desarrollado en la Cancillería, donde destacó las políticas de industrialización con sustitución de importaciones que implementa el Gobierno nacional.

Detalló que la industria de camélidos tendrá la línea de curtiembre para procesar 518.400 pies cuadrados al año, 45.000 piezas año de cuero aproximadamente; otra línea va generar productos cárnicos para obtener cortes especiales de embutidos de carnes deshidratadas de 1.140 toneladas año de carne de llama; además va producir 90 toneladas de harina de hueso, entre otros.

“Esta planta industrial va a tener su laboratorio de mejoramiento genético, para generar procesos de investigación que vayan a orientar a mejorar lo que es la generación en el sector de camélidos. Asimismo, estos laboratorios nos van a permitir obtener otro tipo de productos, por ejemplo: el colágeno, que es muy demandado en el mercado internacional”, complementó.

Agregó que durante la implementación de la industria de camélidos generará 114 empleos directos y más de 570 indirectos, y en fase de operación se crearán 63 empleos directos y 150 indirectos.

El complejo productivo se emplaza con una inversión de 73,3 millones de bolivianps, en el municipio Turco, departamento Oruro.

Huanca  destacó la implementación del proyecto de Cooperación de Asistencia Técnica para la Elaboración de la Política/Estrategia de Camélidos, tomando en cuenta que el Gobierno nacional viene implementando más de 135 plantas industriales con una inversión de  3600 millones de dólares, en el marco de la industrialización con sustitución de importaciones.

“Este acuerdo de cooperación y asistencia técnica permitirá fortalecer las políticas de incremento de abastecimiento a las materias primas en este caso específico del sector de camélidos”, apuntó.

Recordó que también esa cartera de Estado tiene bajo su tuición la Empresa Estatal Yacana que desde el 2014 industrializa de la producción camélida, para producir 201 toneladas años de tops, 609 toneladas año de hilo y 62 toneladas año de tela.

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

Pecuaria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com