La XIII Expoferia Nacional de Camélidos premió a los mejores ejemplares de llama y alpaca

FOTO: PRO-CAMÉLIDOS

Potencial: Participaron 157 productores de llamas (tipo Q’ara y T’amphulli) y alpacas (tipo Huacaya y Suri) y transformadores en fibra, carne y cuero fueron galardonados en base a criterios de peso, altura, calidad de la fibra. Las seis delegaciones de productores y transformadores de camélidos domésticos provenian de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba.

Con un ambiente festivo concluyó la XIII edición de la Expoferia Nacional de Camélidos, Cochabamba 2023, con la entrega de más de 240 mil bolivianos en efectivo a los productores y transformadores de fibra y carne de camélidos domésticos destacados, así como también a los ganadores de la categoría conjuntos musicales y la Ñusta “Sumaj kullakita”.

Roberto Bonifacio, coordinador nacional de Pro-Camélidos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a tiempo de realizar una evaluación del movimiento generado en los tres días del despliegue ferial indicó que la población cochabambina rebasó las expectativas por la masiva de la ciudadanía que realizó sus compras y degustó la oferta gastronómica elaborada en base a carne de llama.

“Muy contentos porque las hermanas han podido comercializar sus productos, lo cual es nuestro objetivo, para que nuestros emprendedores puedan a poner a disposición sus productos”, expresó Bonifacio.

Participaron 157 productores de llamas (tipo Q’ara y T’amphulli) y alpacas (tipo Huacaya y Suri) y transformadores en fibra, carne y cuero fueron galardonados en base a criterios de peso, altura, calidad de la fibra, siendo acreedores de las escarapelas rojas, amarillas, verdes y azules, de acuerdo a los puestos obtenidos en su evaluación. Los ejemplares con mayores puntuaciones fueron denominados grandes campeones de raza o tipo, en el caso de los que secundan sus puntuaciones obtuvieron la nominación de reservado campeón de raza o tipo en ejemplares hembras y machos.

Seis delegaciones de productores y transformadores de camélidos domésticos, provenientes de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba fueron parte de la XIII edición de la Expoferia Nacional de camélidos con sede en Cochabamba destacando el gran potencial productivo y mejoramiento de sus ejemplares.

El acto de clausura contó con la presencia de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y tierras a través del Programa Pro-Camélidos, la Asociación Nacional de Productores de Camélidos ANAPCA QULLASUYO y sus representaciones departamentales, el equipo técnico de la Gobernación de Cochabamba, comisario responsable de la evaluación y su plantel de jueces.

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Pecuaria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com