Abigeato en Okinawa: roban y faenean a la Gran Campeona lechera de Agropecruz 2023

FOTOS: CAO

Emergencia: La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exige que se tomen las medidas necesarias para luchar contra el abigeato con leyes que sancionen a los abigeatistas con 10 años de cárcel y que los municipios también actúen frente a las actividades de comercialización de carne sin ningún cumplimiento de la norma sanitaria que pone en peligro la salud de la población. En el último robo en Okinawa faenearon a un animal de alto valor genético de la raza Girolando.

La CAO señala que el sector se declara en emergencia y denuncia que las “mafias abigeatistas tienen en vilo a los productores, especialmente después del último robo registrado este domingo 30 de julio en una propiedad cercana al municipio de Okinawa, de donde se llevaron a la Gran Campeona Agropecruz 2023 raza Girolando Rapachapao Aurea 5648 Byway FIV– Las Maras, un ejemplar de alto valor genético. Esta y otras vacas terminaron faenadas en este último robo fuera de un matadero.

Se explica que las “mafias abigeatistas” aprovechan la docilidad del ganado y están hurtando de las propiedades grandes cantidades de animales y de alto valor, afectando a la producción generando pérdidas cuantiosas a los productores. Se estima, según datos de los procesos iniciados y denuncias realizadas por abigeato sólo en el 2022,  hubo una perdida superior a los dos millones y medio de dólares. Además esto representa una disminución de 4.080 cabezas menos en producción y 408 productores damnificados.

Subrayan que hasta el momento hay pocos abigeatistas sentenciados, principalmente porque los procesos por abigeato que llegan a la justicia se paran porque es muy complejo y costoso para el productor sea pequeño, mediano o grande, llegar a recuperar algo de las pérdidas. Por este motivo, se pide que se cree una unidad especial dentro del Ministerio Público de lucha contra los delitos de abigeato para poner fin a este delito.

La CAO también hace un llamado a las autoridades municipales para que la lucha contra el abigeato se haga efectiva sobre todo en aquellos municipios donde se ha desarrollado actividades de comercialización de carne sin ningún cumplimiento de la norma sanitaria y se convierte en un atentando contra la salud humana porque se desconoce el tipo de manipuleo de la carne.

Asimismo, consideran que se establezca una logística especializada para hacer controles en carreteras, trancas y en lugares de abastecimiento. Y reiteran la necesidad de una Ley que sancione con privación de libertad de 10 años a los abigeatistas, como una medida para frenar este delito que está en constante crecimiento.

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Pecuaria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com