Pecuaria

FOTO: FRIDOSA

Demanda: Representantes del  SAG de Chile iniciaron  la inspección a los predios de cría de ganado y permanecerán hasta el 8 de septiembre, visitarán predios ganaderos para verificar que no haya prevalencia de enfermedades como la fiebre aftosa, encefalopatía espongiforme bovina. También se dirigirán a Beni, Santa Cruz, Tarija y Oruro.

FOTO: MDRYT

Vaquillas: Con el objetivo de mejorar el sistema de producción bovina, garantizar la soberanía alimentaria y contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de 10 comunidades indígenas y campesinas del municipio de Cabezas del departamento de Santa Cruz, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila, entregó 326 vaquillas mestizas de raza mejorada Girholando de 18 – 24 meses.

FOTOS: CAO

Emergencia: La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exige que se tomen las medidas necesarias para luchar contra el abigeato con leyes que sancionen a los abigeatistas con 10 años de cárcel y que los municipios también actúen frente a las actividades de comercialización de carne sin ningún cumplimiento de la norma sanitaria que pone en peligro la salud de la población. En el último robo en Okinawa faenearon a un animal de alto valor genético de la raza Girolando.

GRÁFICO: AGRONEWS 

Impulso: Según datos de Fegasacruz, Beni es el segundo departamento del país, luego de Santa Cruz con la mayor población ganadera. El Gobierno construye un matadero y un frigorífico y un complejo con capacidad de faenado de 250 cabezas por día, con una proyección hasta 500 cabezas por día, para la producción de carne dirigida al mercado interno y exportación de hasta 3.800 toneladas de carne

FOTO: FEGASACRUZ 

Genética: La feria ganadera más importante de Bolivia está en marcha. Se trata de la trigésima versión de la Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco que se realiza desde el 21 de julio hasta el 31 de julio con la participación de 24 cabañas presentes y 330 animales presentes en los juzgamientos con sus mejores ejemplares y dando a conocer la alta genética de esa región.

FOTO: MDRYT 

Inversión: Está en construcción una Industria de Camélidos en Oruro y la semana pasada se entregó financiamiento en La Paz para 22 comunidades destinado a  la ejecución de 16 proyectos comunales y 6 planes de negocio, en beneficio de 469 familias productoras y transformadoras de ganado camélido de zonas fronterizas del departamento de La Paz.

Pecuaria

Diseño y Desarrollo Web ConfiaNet.com